Acceso a usuarios
Bienvenid@

Cursos y tópicos

MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN BACTERIAS

Aspectos generales

Título: MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN BACTERIAS
Semestre: 2025-2
Sede: INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA / UNAM
Horario: MARTES DE 9 A 13 HRS.
No. de sesiones: 16
Duración de la sesión: 4.00
Cupo total: 12

Responsable

Nombre: VICTOR HUMBERTO BUSTAMANTE SANTILLÁN
Entidad: Instituto de Biotecnología
Email: victor.bustamante@ibt.unam.mx

Métodos de evaluación

Método Cantidad Porcentaje
PARTICIPACIÓN EN CLASES 1 70%
PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE UN PROYECTO PROPUESTO 1 30%

Integrantes

Integrante Rol Horas Actividad complementaria
NÚÑEZ LÓPEZ CINTHIA ERNESTINA Responsable 12.00
BUSTAMANTE SANTILLÁN VICTOR HUMBERTO Responsable 12.00
ZAMORANO SANCHEZ DAVID SALVADOR Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
MERINO PEREZ ENRIQUE Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
HERNÁNDEZ LUCAS ISMAEL Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
HERNÁNDEZ ELIGIO JOSÉ ALBERTO Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
PARDO LÓPEZ LILIANA Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
COCOTL YAÑEZ MIGUEL Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
CEVALLOS GAOS MIGUEL ANGEL CARLOS Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
OROPEZA NAVARRO RICARDO Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
GUTIÉRREZ RÍOS ROSA MARÍA Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
IRMA MARTÍNEZ FLORES Profesor invitado (Externo) 4.00

Introducción

Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos moleculares para regular la expresión génica en respuesta a señales intracelulares y extracelulares, químicas o físicas. Esto involucra la participación de proteínas o moléculas de RNA, en la detección de dichas señales y en el control positivo o negativo directo de la expresión  génica a nivel transcripcional, postranscripcional o postraduccional. La regulación  genética le permiten a la bacteria expresar sólo los genes necesarios para contender y poderse replicar en el medio ambiente en el que se encuentren. La transcripción es la primera etapa y la mas regulada en la expresión génica. Un tipo de regulación transcripcional ocurre por una asociación competitiva de factores sigmas con la RNA polimerasa (RNAP), lo cual regula su especificidad a diferentes promotores. Otro nivel de regulación lo constituyen proteínas reguladoras que pueden impedir la unión de la RNAP a los promotores o evitar que ésta inicie la transcripción o la existencia de proteínas reguladoras pueden mediar un efectivo reconocimiento de la RNAP a los promotores favoreciendo a que ésta inicie la transcripción. Además de la regulación transcripcional el control de la expresión génica puede involucrar mecanismos que actúan en el RNA transcrito. El plegamiento concertado en el RNA puede dar origen a estructuras que inducen la terminación de la transcripción. Mas aún mediante el control de la formación o no de este tipo de estructuras en el RNA, con la interacción de proteínas, RNA’s pequeños no codificantes o directamente por un ligando, se puede regular la transcripción, estabilidad o traducción de los RNA’s mensajeros que tienen estas estructuras.

En los últimos años nuestra visión de los mecanismos de regulación de la expresión génica en bacterias ha cambiado profundamente: aunque el control transcripcional se sitúa en el corazón mismo de esta regulación hay un cúmulo importante de información acerca de Sistemas de Regulación Post-transcripcional, Traduccional o Sistemas que involucran elementos como los ncRNA o la reestructuración del mRNA que, cada vez es más evidente, son un punto crucial en la regulación de la expresión génica en bacterias.  

Objetivos

En el presente tópico nos hemos propuesto hacer una revisión de los mecanismos de regulación de la expresión génica en bacterias con especial énfasis en los más novedosos. Asimismo se revisarán las diferentes estrategias moleculares adaptadas en dichos mecanismos, las cuales seguramente contribuyen a hacer de las bacterias uno de los organismos con mas amplia distribución y capacidad de adaptación en nuestro planeta.

Temario

1) Introducción a la regulación de la expresión génica en bacterias.

(1 sesión - Cinthia Núñez)

Fecha: 28 de enero de 2025

2) Métodos para el estudio de la regulación de la expresión génica.

(1 sesión - Alberto Hernádez)

Métodos clásicos

Transcriptomas

Proteomas

ChIP-seq

Bioinformática

Fecha: 4 de febrero de 2025

3) La maquinaria de transcripción

(I sesión - Víctor Bustamante)

Iniciación

Elongación

Terminación

 Fecha: 11 de febrero de 2025

4) La maquinaria de traducción

(1 sesión - Liliana Pardo) 

La estructura del ribosoma

Inicio

Elongación

Terminación.

Fecha: 18 de febrero de 2025

5) Regulación transcripcional

5.1 Factores sigma.

(1 sesión - David Zamorano)

Familias

Mecanismos de acción

Fechas: 25 de febrero de 2025

5.2 Reguladores transcripcionales

(1 sesión - Víctor Bustamante)         

Represores

Activadores

Antirepresores y antiactivadores

Fecha: 4 de marzo de 2025

5.3 Sistemas de dos componentes

(1 sesión - Ricardo Oropeza)

Bipartita

Multipartita

Fecha: 11 de marzo de 2025

5.4 “Quorum sensing” y biopelículas

(1 sesión - Miguel A. Cevallos)

            Fecha: 18 de marzo de 2025

5.5 Regulación por segundos mensajeros

(1 sesión - Cinthia Núñez)

ppGpp

cAMP

c-di-GMP

Fecha: 25 de marzo de 2025

 

6) Mecanismos de regulación postranscripcional

5.1 Regulación por reestructuración del mRNA: “Riboswitches”

(1 sesión - Enrique Merino)

Fecha: 1 de abril de 2025

6.2 Regulación por sRNAs (RNAs pequeños)

(1 sesión - Irma Martínez).

Fechas: 8 de abril de 2025

6.3 Regulación postraduccional

(1 sesión - Miguel Cocotl )

Fecha: 22 de abril de 2025

7) Regulación por CRISPR-Cas

(1 sesión - Ismael Hernández)

CRISPR-Cas como mecanismo de regulación en bacterias

Fecha: 29 de abril de 2025

8) La red con diferentes niveles de regulación que controla la expresión de genes de virulencia en Salmonella

(1 sesión - Víctor Bustamante)

Fecha: 6 de mayo de 2025

9) Redes de regulación en bacterias

(1 sesión- Rosa María Gutiérrez)

Fecha: 13 de mayo de 2025

10) Presentación de proyectos

(Coordinación por Cinthia Núñez y Víctor Bustamante)

            Fechas: 20 de mayo de 2025

Descargables

Circuito de Posgrado, Ciudad Universitaria
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX

55 5623 7006
mdcbq@posgrado.unam.mx
UNAM Posgrado