Acceso a usuarios
Bienvenid@

Cursos y tópicos

Ingeniería de vías metabólicas

Aspectos generales

Título: Ingeniería de vías metabólicas
Semestre: 2026-1
Sede: Instituto de Biotecnología
Horario: Jueves de 9 am a 1 pm
No. de sesiones: 17
Duración de la sesión: 4.00
Cupo total: 12

Responsable

Nombre: GUILLERMO GOSSET LAGARDA
Entidad: Instituto de Biotecnología
Email: gosset@ibt.unam.mx

Métodos de evaluación

Método Cantidad Porcentaje
Participación en clase 15 60%
Presentación de un proyecto 1 40%

Integrantes

Integrante Rol Horas Actividad complementaria
GOSSET LAGARDA GUILLERMO Responsable
MORALES CORONA MARIA DE LOURDES Coordinador estudiante (Registrado) 22.00 Si
DE LA CRUZ HERNÁNDEZ MITZI Coordinador estudiante (Registrado) 22.00 Si
UTRILLA CARRERI JOSE Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
ESCALANTE LOZADA JOSÉ ADELFO Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
FREYRE GONZÁLEZ JULIO AUGUSTO Profesor invitado (MDCBQ) 4.00
ALVARO LARA Profesor invitado (Externo) 4.00
FERNANDO ASTUDILLO MELGAR Profesor invitado (Externo) 4.00
JUAN NOGALES Profesor invitado (Externo) 4.00

Introducción

La ingeniería metabólica de sistemas es una rama de la biotecnología en la que converge la aplicación del conocimiento generado por diferentes áreas de la ciencia (ingeniería genética, biología celular, biología molecular, bioquímica, etc.). También se ha definido como una mejora dirigida hacia la formación de productos o propiedades celulares a través de la modificación de reacciones bioquímicas específicas o la introducción de nuevas mediante el uso de DNA recombinante.

La integración de diversas herramientas de biología molecular, biología sintética y de las más recientes herramientas ómicas (genómica, transcriptómica, proteómica, metabolómica) permite estudiar al sistema celular desde una perspectiva global y la modificación del metabolismo con la finalidad de realizar diseños racionales de cepas ad-hoc a nuestras necesidades, el cual es el objetivo último de la ingeniería metabólica de sistemas. De igual modo en el presente curso se verá desde una perspectiva ecológica-microbiana para la identificación de genes asociados a vías metabólicas de interés.

Objetivos

Presentar un panorama general de los antecedentes, herramientas, estrategias y perspectivas del empleo de la ingeniería metabólica de sistemas bacterianos.

Temario

Clase 1: 14/08/25 Introducción a la Ingeniería Metabólica. M. C. María de Lourdes Morales Corona. 4 horas.

Clase 2: 21/08/25 Exploración del metabolismo central del carbono y biosíntesis de productos biotecnológicos. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 2 horas. M.C. María de Lourdes Morales Corona 2 horas.

Clase 3: 28/08/25 Revisión de la regulación de la expresión génica. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 2 horas. M.C. María de Lourdes Morales Corona 2 horas.

Clase 4: 4/09/25 Herramientas moleculares: Sistemas de expresión, integración e interrupción del material genético Y aplicaciones de herramientas moleculares. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández. 4 horas.

Clase 5: 11/09/25 Genómica y diversidad microbiana

Clase 6: 18/09/25 Transcriptómica. M. C. María de Lourdes Morales Corona. 4 horas.

Clase 7: 25/09/25 Proteómica. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 4 horas.

Clase 8: 02/10/25 Optimización del proteoma: ME-Models

Clase 9: 09/10/25 Redes de Regulación genética en bacterias

Clase 10: 16/10/25 Aplicaciones de redes de regulación genética en la ingeniería de vías metabólicas. M. C. María de Lourdes Morales Corona. 4 horas.

Clase 11: 23/10/25 Reactores biológicos. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 4 horas.

Clase 12: 30/10/25 Retos de la producción de proteínas recombinantes

Clase 13: 06/11/25 Estrategias de Ingeniería Metabólica para Contender con la Toxicidad en Procesos Biotecnológicos. M. C. María de Lourdes Morales Corona. 4 horas.

Clase 14: 13/11/25 Evolución adaptativa

Clase 15: 20/11/25 Ingeniería de vías metabólica de comunidades microbianas: Diseño de consorcios

Clase 16: 27/11/25 Control dinámico. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 4 horas.

Clase 17: 04/10/25 Exposición trabajo final. M. C. Mitzi de la Cruz Hernández 2 horas. M.C. María de Lourdes Morales Corona 2 horas.

Descargables

Circuito de Posgrado, Ciudad Universitaria
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX

55 5623 7006
mdcbq@posgrado.unam.mx
UNAM Posgrado