Aspectos generales
Responsable
Métodos de evaluación
Método |
Cantidad |
Porcentaje |
Participación en clase |
15 |
70% |
Proyecto final. Presentación oral y escrita |
1 |
20% |
Tarea |
1 |
10% |
Integrantes
Integrante |
Rol |
Horas |
Actividad complementaria |
RECILLAS TARGA FELIX |
Responsable |
20.00 |
|
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ ADRIANA |
Coordinador estudiante (Registrado) |
18.00 |
Si |
REZA NOYOLA MARLENE |
Coordinador estudiante (Registrado) |
18.00 |
Si |
GONZÁLEZ HALPHEN DIEGO |
Profesor invitado (MDCBQ) |
4.00 |
|
AGUILAR ARNAL LORENA |
Profesor invitado (MDCBQ) |
4.00 |
|
Introducción
El metabolismo celular tradicionalmente visto como el motor energético de la célula, ha emergido recientemente como un regulador clave de la dinámica de la cromatina y por lo tanto, de la regulación epigenética. Los metabolitos producidos en rutas metabólicas centrales como el ciclo de Krebs y la glucólisis actúan como cofactores y sustratos para enzimas modificadoras tanto de histonas como del ADN. Esto permite el establecimiento de un vínculo directo entre el estado metabólico y la topología del genoma; una interconexión que sugiere que los cambios en el metabolismo celular y nuclear reconfiguran el paisaje epigenético e influencian la expresión de genes y por ende regulan procesos celulares.
Históricamente el metabolismo celular y nuclear han sido poco estudiados en el contexto de la epigenética, por lo que, en el presente tópico buscamos abordar el papel fundamental que juega el metabolismo celular en los procesos de la estructuración de la cromatina y la regulación epigenética más allá de su papel energético.
Estudiaremos el metabolismo nuclear y cómo éste incide en la remodelación de la cromatina a través de la provisión de metabolitos clave que pueden actuar como señales de regulación en procesos celulares.
Discutiremos los posibles mecanismos que la célula emplea para ajustar su perfil epigenético en función de sus necesidades y/o condiciones energéticas y ambientales, resultando en la homeostasis de procesos celulares o incluso el desarrollo de procesos patológicos.
Finalmente, exploraremos algunas de las herramientas experimentales que existen para el estudio integral entre el metabolismo, la estructura de la cromatina, y la regulación génica, abriendo nuevas perspectivas para entender la complejidad de la regulación epigenética.
Objetivos
Explorar los mecanismos moleculares que vinculan la señalización metabólica con la reorganización dinámica de la cromatina y la regulación epigenética, y establecer como éstos procesos se coordinan para adaptar la expresión génica ante estímulos ambientales externos e internos.
Discusión de artículos científicos recientes y relevantes relacionados con los temas que se abordaran en clase.
Temario
Clase 1 y 2
Bases de la cromatina y la regulación epigenética (2 sesiones) (Recillas 8 hrs)
Clase 3
Epigenética y estilo de vida: cómo el ambiente modula nuestro genoma (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 4
Relación entre epigenética y metabolismo (1 sesión) (Lorena Aguilar 4 hrs)
Clase 5
Modificaciones postraduccionales (no canónicas) de Histonas y su impacto en el paisaje cromatínico (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 6 y 7
Regulación epigenética del ADN: influencia de los Metabolitos en la Metilación y Desmetilación (2 sesiones) (Recillas 2 hrs, Reza M 3 hrs, Rodríguez A 3 hrs)
Clase 8
Localización subcelular y concentración de enzimas y metabolitos epigenéticos (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 9
Especies reactivas de oxígeno (ROS) y su impacto en el panorama epigenético (1 sesión) ((Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 10
Complejos remodeladores de la cromatina ATP-dependientes (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 11
Factores de transcripción ATP-dependientes (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 12
El papel de la mitocondria en la regulación epigenética (1 sesión) (Diego González 4 hrs)
Clase 13
Respuesta de la cromatina a bajos niveles de oxígeno (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 14
Oncometabolismo y epigenética (1 sesión) (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Clase 15
Técnicas para el Estudio de la Cromatina y Metabolismo (1 sesión) (Recillas 1hr, Reza M 1.5hrs, Rodríguez A 1.5hrs)
Clase 16. Exposición de proyectos finales. (Recillas 1 hr, Reza M 1.5 hrs, Rodríguez A 1.5 hrs)
Descargables