El Comité Académico del Posgrado en Ciencias Bioquímicas convoca a los interesados en cursar estudios de Maestría o Doctorado en Ciencias Bioquímicas al Proceso de Admisión del Semestre 2026-1 (inicia el 11 de agosto de 2025), dentro de las siguientes disciplinas:
Biofísica, Bioinformática, Bioingeniería, Biología Celular, Biología del Desarrollo, Biología Estructural, Biología Molecular, Bioquímica, Biorremediación, Biotecnología, Ciencias Genómicas, Farmacología, Fisiología Celular, Fisiología Molecular, Genética, Inmunología, Microbiología Molecular, Neurobiología, Reconocimiento Molecular, Toxicología, Virología.
Examen de ingreso:
- Para aspirantes que desean ingresar al doctorado provenientes de maestrías diferentes a la de Ciencias Bioquímicas. El Examen de ingreso al posgrado en Ciencias Bioquímicas está compuesto de tres partes: Examen de Conocimientos*, Examen de Habilidades y Aptitudes y Entrevista.
- Examen General de Conocimientos: Consiste en la aplicación de reactivos de las siguientes disciplinas: Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular, Microbiología, Neurobiología, Inmunología, Ingeniería Bioquímica, Química, Fisicoquímica y Matemáticas. El aspirante tiene que presentar obligatoriamente el módulo de Bioquímica y cuatro módulos adicionales a elegir (5 en total). Adicionalmente todos los aspirantes deberán contestar el módulo de Razonamiento Matemático.
- Examen de Habilidades y Aptitudes: El aspirante tiene que estar por arriba de la media, en este examen, se mide razonamiento abstracto, comprensión de lectura, habilidades verbales, entre otras cosas.
- Entrevista presencial (virtual en casos justificados): El comité de selección decidirá los aspirantes que deberán pasar a una entrevista oral como parte del proceso de selección.
Para ingresar al programa es indispensable aprobar el examen de conocimientos y estar por arriba de la media en el examen de habilidades y aptitudes y en su caso contar con la aprobación de los comités de entrevistas.
2. Para aspirantes que provengan de la Maestría en Ciencias Bioquímicas deberán contar con el grado de maestría y aprobar el examen de Defensa de Proyecto de Doctorado.
A) REGISTRO AL EXAMEN
Del 18 al 22 de septiembre de 2025 (17:00 horas, tiempo del centro de México).
Los aspirantes deberán generar un usuario y contraseña (ver enlace al final del texto).
Para generar el registro al examen es indispensable leer todas las indicaciones de este documento.
* Los graduados del programa de Maestría en Ciencias Bioquímicas que deseen ingresar al Doctorado estarán exentos de los exámenes de conocimientos y habilidades, no así del examen de defensa de proyecto de Doctorado, siempre y cuando realicen el proceso de admisión en un lapso no mayor a cinco años desde su primera inscripción al Programa.
Para tener derecho al examen los aspirantes deberán:
- Ingresar a la página Página del registro complementario de aspirantes
- Elegir acceso.
- Generar claves
Llenar la información que solicita el sistema
B) APLICACIÓN DEL EXAMEN
El 26 de febrero de 2025 se informará a través de la sección de avisos de la página www.mdcbq.posgrado.unam.mx, que turno de registro y que sala de cómputo corresponde a cada aspirante.
El 7 demarzo de 2025 9:00 a 17:00 horas se deberán:
- Seleccionar en la plataforma moodle los 4 módulos de conocimientos (Biología Molecular, Biología Celular, Microbiología, Neurobiología, Inmunología, Química, Fisicoquímica, Ingeniería Bioquímica y Matemáticas), el quinto módulo es Bioquímica, el cual es obligatorio para todos los aspirantes.
- Registrarse y llenar su perfil en la Plataforma BEPSI
Para estas dos acciones se enviarán las claves de acceso a la plataforma con antelación, por lo que deben estar al pendiente de su correo electrónico el 3 y/o 4 de marzo 2025. Es indispensable este registro previo para poder realizar las dos pruebas el viernes 14 de marzo 2025. Solo se podrá hacer este preregistro el sábado 7 de marzo de 2025.
Para realizar ambas pruebas es indispensable presentar el día del examen lo siguiente:
- Documento de identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte)
Examen de Conocimientos y Habilidades: viernes 14 de marzo de 2025 (en CDMX o Cuernavaca, Morelos)
Viernes 14 de omarzo de 2025
Proceso | Horario (hora del centro de México) |
Llegada al lugar correspondiente: | 07:30 |
- Morelos, salas de cómputo del Centro de Ciencias Genómicas
|
- CdMx, auditorio Unidad de Posgrado.
|
Inicio de indicaciones: | 07:45 |
Partida al lugar correspondiente de aplicación de examen: | 08:10 |
Registro: | 8:15 a 8: 50 |
Prueba de Razonamiento y Habilidades y Razonamiento matemático: | 09:00 a 12:00 |
Exámenes de conocimientos: | 12:30-13:30 |
25 de marzo de 2025. Envío personal por correo electrónico del oficio de asignación del Examen de Defensa de Proyecto de Doctorado
Exámenes de defensa de proyecto de Doctorado: del 26 de marzo al 23 de mayo 2025.
Publicación de resultados oficiales. Aspirantes aceptados para los niveles de maestría y doctorado: martes 10 de junio de 2025 https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso/
Registro complementario del 18 al 22 de febrero de 2025
(17:00 horas, tiempo del centro de México).
Página del registro complementario de aspirantes
Mayores informes:
Coordinación Ciencias Bioquímicas: mdcbq@posgrado.unam.mx