Acceso a usuarios
Bienvenid@

Tutores

MARIO ERNESTO CRUZ MUÑOZ

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)

Contacto

Teléfono: 777 3297000
Email: mario.cruz@uaem.mx
Sitio web: Visitar sitio web

Campos de conocimiento

Fisiología Molecular
Genética y Fisiología Celular

Líneas de investigación

Las células natural killer (NK) son componentes esenciales de la respuesta
inmune ya que participan directamente en la erradicación de células tumorales y
células infectadas por virus o bacterias. Por lo anterior, mi laboratorio esta
interesado en conocer las bases celulares y moleculares que regulan la función de
las células NK. Como punto de partida, nuestra investigación se ha enfocado en
evaluar las vías de señalización por las cuales la familia de receptores de SLAM
(Siganling Lymphocyte Activation Molecule) regula la biología de las células NK y
en conocer como alteraciones en la expresión o función de estas proteínas resulta
en manifestaciones patológicas como son las neoplasias hematopoyéticas
(leucemias ) y las enfermedades autoinmunes.
Un segundo acercamiento que nos permite entender los mecanismos que regulan
las funciones de las células NK y su impacto en las respuestas inmunes, es
mediante el estudio de ciertos padecimientos conocidos como inmunodeficiencias.
Las inmunodeficiencias resultan normalmente de alteraciones en genes que
codifican para proteínas que participan en regular la función de células inmunes.
En base a esto, en el laboratorio estamos interesados en el diagnostico y
caracterización molecular de varias inmunodeficiencias primarias que afectan
principalmente la biología de las células NK. Esta última
línea de investigación la realizamos junto con un grupo multidisciplinario que incluye Médicos del Hospital del Niño Morelense, y Médicos e Investigadores del Instituto Nacional de Pediatría.

Publicaciones

1. A NK Cell Odyssey: From Bench to Therapeutics Against Hematological Malignancies.10.3389/fimmu.2022.803995 [doi]
2. SLAMF7 selectively favors degranulation to promote cytotoxicity in human NK cells.10.1002/eji.2021-49406.
3. ALG1-CDG Caused by Non-functional Alternative Splicing Involving a Novel Pathogenic Complex Allele. Front Genet. 2021 Sep 9;12:744884. doi: 10.3389/fgene.2021.744884. eCollection 2021.
4. Clinical Manifestations, Mutational Analysis, and Immunological Phenotype in Patients with RAG1/2 Mutations: First Cases Series from Mexico and Description of Two Novel Mutations.
10.1007/s10875-2021-01052-0 [doi]
5. Diagnostic and therapeutic caveats in Griscelli syndrome. Scand J Immunol. 2021 Jun;93(6):e13034. doi: 10.1111/sji.13034. Epub 2021 Mar 20.
5. Cutaneous barrier leakage and gut inflammation drive skin disease in Omenn syndrome.LID - 10.1016/j.jaci.2020.04.005 [doi]
6. Functional characterization of NK cells in Mexican pediatric patients with acute lymphoblastic leukemia: Report from the Mexican Interinstitutional Group for the Identification of the Causes of Childhood Leukemia.10.1371/journal.pone.0227314 [doi]
7. From the "missing self" hypothesis to adaptive NK cells: Insights of NK cell-mediated effector functions in immune surveillance. J Leukoc Biol. 2019 May;105(5):955-971.doi:
8. Beta and Gamma Human Herpesviruses: Agonistic and Antagonistic Interactions with the Host Immune System. Front Microbiol.2018 Jan 5;8:2521.doi: 10.3389/fmicb.2017.02521.

Circuito de Posgrado, Ciudad Universitaria
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, México, CDMX

55 5623 7006
mdcbq@posgrado.unam.mx
UNAM Posgrado